¿Adictos al riesgo?

Vaya por delante que siendo del Atleti, la respuesta es un sí. O al menos solía serlo. Tardes frías, muy frías de fin de semana en el Calderón. Partidos de infarto, porque arriba había pólvora, pero con una defensa blanda el equipo acaba las temporadas sumido en la mediocridad. Pero es que desde hace unos años, de la mano del Cholo, se vive muy bien en la parte alta de la tabla, creciendo año a año.

La incongruencia es total: las personas somos adversas al riesgo por naturaleza. No todas, como decíamos, ya que colchoneros no quedarían pudiendo apoyar al vecino de Chamartín. Ni en todas las condiciones, pero en general esa es la norma. Al menos, eso es lo que se explica en microeconomía, en base a muchos modelos.

Y sin embargo, ¿los mercados se han vueltos adictos al riesgo? ¿Se pueden justificar las tremendas valoraciones que estamos viendo (Tesla por ejemplo)?

¿Justifica blockchain la tremenda evolución de la adopción que está teniendo?

¿O es más bien que no queda otra que buscar rentabilidad allá dónde se pueda obtener, dados tipos 0 (o negativos) a largo plazo y la inflación creciente?

La pregunta queda abierta.

¡síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: