Aposta o sin querer, desarrollamos ciertas creencias que no son ciertas. Algunos son causadas por sesgos intrínsecos a nuestra naturaleza, otras no. Aquí van algunas de ellas, sacadas de fantásticos libros que os recomiendo…y algunas de cosecha propia.
Archivo de categoría: Filosofía
Una brújula en la tormenta
La brújula es una herramienta a la que recurrir cuando se está perdido, cuando se comienza a pensar que no se está dedicando tiempo a (pensar en) las cosas que de verdad importan. Por ejemplo, por una época de trabajo especialmente dura, o por un encontrarse en un periodo bajo psicológicamente.
Jugar el largo plazo
Complicado, pero merece la pena. Mirar a los lejos, teniendo claro o no los objetivos. A veces da miedo y asusta. Otras el futuro lejano lo miramos con esperanza. Jugar el corto plazo es más sencillo ¿verdad?
Cómo reflexionar: 3 maneras
Reflexionar ayuda a conseguir una estabilidad mental y emocional, cuidar el alma y la mente. Algunas maneras sencillas de conseguirlo son:
1. Alejarse del ruido.
2. Cuaderno de agradecimiento.
3. Podcast y libros.
Relativizar, cuándo y cómo
Las novedades siguen llegando. El tema de hoy es el primero que decidís entre los lectores. Gracias otra vez por estar ahí. 🙂 Vamos a ello. Partiendo de que “yo soy yo y mi circunstancia”, y que por tanto me afecta todo lo que me rodea, una de las cosas que nos dejó el 2020Sigue leyendo «Relativizar, cuándo y cómo»